Como ya todos sabréis, entre 2024 y 2025 se ha lanzado una nueva edición de los tres manuales D&D básicos: el Manual del Jugador, Guía del Dungeon Master y el Manual de Monstruos.
Las versiones en inglés ya están todas a la venta desde hace tiempo, pues se lanzaron las siguientes fechas:
- Manual del Jugador: 17 de septiembre de 2024.
- Guía del Dungeon Master: 12 de noviembre de 2024.
- Manual de Monstruos: 18 de febrero de 2025.
La traducción al español, como de costumbre, viene con algo de retraso, pero no tanto como en otras ocasiones, de hecho, en el momento en que se escribe este post, ya hace algún tiempo que está a la venta el Manual del Jugador y está muy cercana la fecha para el lanzamiento de la Guía del Dungeon Master. El Manual de Monstruos saldrá después del verano. La versión en español tiene las siguientes ventanas de lanzamiento:
- Manual del Jugador: 31 de marzo de 2025.
- Guía del Dungeon Master: 30 de junio de 2025.
- Manual de Monstruos: 30 de septiembre de 2025.

MANUAL DEL JUGADOR:
Sobre el Manual del Jugador, decir que tiene 384 páginas a todo color, con cuidadas ilustraciones sobre cada tema que se trata y que, como opinión personal, creo que está mejor estructurado que otras versiones anteriores.
Este libro es probablemente el más importante Manual D&D si te quieres iniciar en el rol, ya que se explica lo más básico que debes conocer:
Bienvenida a la aventura y Cómo jugar: Nos explica cómo se desarrolla el juego, información sobre los dados, qué son las pruebas de característica, tiradas de salvación, de ataque, cuándo se tiene ventaja o desventaja, competencias, diferencia entre acciones, acciones adicionales y reacciones, se habla sobre las interacciones sociales, la importancia de la exploración, la visión, la iluminación, sobre esconderse, interactuar con objetos, la estructura de los combates, los ataques cuerpo a cuerpo, a distancia, como se pierden o recuperan los puntos de golpe, consecuencias de los críticos, tiradas de salvación y daño, tipos de daño, resistencias y vulnerabilidades, inmunidad, qué pasa cuando se llega a 0 puntos de golpe, qué son los puntos de golpe temporales, estados que puedes contraer o provocar.
Crear personajes, Clases de personajes y Orígenes del personaje: Se explica cómo crear un personaje desde cero, cómo se va subiendo de nivel, qué son las multiclases, tiene también una amplia descripción y guía sobre las distintas clases que puede tener un personaje (Bárbaro, Bardo, Brujo, Clérigo, Druida, Explorador, Guerrero, Hechicero, Mago, Monje, Paladín o Pícaro), los distintos trasfondos que pueden tener los personajes (Acólito, Animador, Artesano, Campesino, Charlatán, Comerciante, Criminal, Ermitaño, Erudito, Escriba, Guardia, Guía, Marinero, Noble, Soldado o Vagabundo), o las distintas especies que puedes coger para tu personaje (Aasimar, Dracónido, Elfo, Enano, Gnomo, Goliat, Humano, Mediano, Orco o Tiefling).
Dotes, Equipo y Conjuro: Diferencia entre las dotes de origen, las generales, de estilo de combate y de don épico, se habla sobre el equipo (monedas, armas, armaduras, herramientas, monturas, objetos mágicos, fabricación de equipos…), sobre conjuros (cómo obtener conjuros, cómo se lanzan o incluso descripción de algunos de ellos).
Por último, tenemos tres apéndices con información sobre el multiverso (los reinos materiales, planos de transición, los Planos Interiores y los Planos Exteriores), Perfiles de criaturas y Glosario de reglas, así como un índice de términos para que uno no se pierda.
Resumiendo, horas y horas de lectura y aprendizaje que vendrán bien tanto a novatos como a veteranos.
Si todavía no lo tienes, y después de leer todo su contenido, es muy probable que quieras hacerte con uno, así que os dejo por aquí el enlace para comprarlo.
Manual del Jugador Dungeons & Dragons (Player’s Handbook) (2024) (Versión en Español)

Próximamente, hablaremos sobre el resto de los Manuales D&D que están por publicarse en español.