MURO DE HIELO

Escuela MágicaNivelTiempo de lanzamientoAlcanceComponentesDuraciónEdiciónLanzador
Evocación61 acción120 piesV, S, MHasta 10 minutosD&D 5eMago
* (V=Verbal, S=Somático y M=Material)

Creas un Muro de hielo sobre una superficie sólida que puedas ver y dentro del alcance, que dura hasta el final del conjuro.

Puedes darle forma de cúpula semiesférica o de esfera con un radio de hasta 10 pies, o puedes crear una superficie plana compuesta por 10 paneles de 10×10. Cada panel debe ser contiguo a otro. En cualquiera de las formas, el muro tiene 1 pie de ancho.

Si en el momento de aparecer, el muro atraviesa el espacio de una criatura, esta será empujada a un lado del muro y deberá hacer una tirada de salvación. La criatura sufrirá 10d6 de daño de frío si falla la tirada o la mitad del daño si la supera.

El muro creado es un objeto que puede ser dañado y atravesado. Tiene CA 12 y 30 puntos de golpe por cada sección de 10 pies, además de ser vulnerable al daño de fuego. Cuando se reduce una sección de 10 pies del muro a 0 puntos de golpe la destruye, dejando una capa de aire helado en el espacio que ocupaba en el muro.

Cuando una criatura atraviesa esta capa de aire por primera vez en un turno, debe realizar una tirada de salvación de Constitución, sufriendo 5d6 de daño de frío si falla la tirada o la mitad del daño si la supera.

Si lanzas este conjuro usando un espacio de conjuro de nivel 7 o superior, el daño que inflige el muro al aparecer aumenta en 2d6, y el daño por atravesar la cada de aire helado aumenta en 1d6 por cada nivel por encima de 6 que tenga el espacio utilizado.

Volver a Lista de conjuros.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.