El Manual de Monstruos D&D es otro clásico que no debe faltar en tu estantería, sobre todo si eres de los que le gusta crear y dirigir partidas. Se trata del mayor bestiario escrito hasta la fecha.

Tras el Manual del Jugador y la Guía del Dungeon Master, el Manual de Monstruos es quizás el tercer libro en importancia, si bien es cierto que va dirigido a narradores y creadores de mundos mas que a jugadores.

Estamos ante un compendio de criaturas, tanto malvadas como benévolas, en el que encontrarás más de 150 tipos de monstruos para usar en tus aventuras, con ilustraciones fascinantes y coloridas, así como descripciones minuciosas con más de 400 tablas de referencia.

El Manual de Monstruos D&D se compone de 352 coloridas páginas de criaturas de lo más variopintas, con las que puedes tener por seguro que tus jugadores no se cansarán de encontrarse todo el rato con el mismo tipo de monstruos y que te servirá de inspiración para tus aventuras.

Puebla tu próxima aventura con todo tipo de criaturas asombrosas y siniestras: poderosos dragones, terroríficos azotamentes, cubos gelatinosos, contempladores…

Con el Manual de Monstruos, da igual que tu aventura transcurra en un pantano, una mazmorra o en mitad de un frondoso bosque, que encontrarás criaturas que habiten ese entorno.

Conoce los puntos de golpe de cada bestia, su resistencia a cierto tipo de daño, si son vulnerables a según que tipo de magia o cuales son sus puntos débiles.

Si ya no puedes esperar más a hacerte con tu Manual de Monstruos D&D, te dejo por aquí un enlace, para que puedas ver las opiniones de la gente que ya lo ha comprado y desde el que puedes conseguir el tuyo:

También te recomendamos que eches un vistazo al Manual del Jugador y a la Guía del Dungeon Master.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.